The end of the line

>> sábado, 31 de julio de 2010




Título: The end of the line (2009), Reino Unido


Director: Rupert Murray


Guión: Rupert Murray


Música: Srdjan Kurpjel y Marios Takoushis


Productora: The Fish Film


Ficha IMDB | Web oficial




El mensaje es claro y contundente, si no detenemos la sobrepesca en el mundo, para el año 2048 desapareceran todos los peces comestibles.

Con el apoyo de las fundaciones Marviva, Waitt Family y Channel 4 Britdoc, y producida por Arcane Pictures, Calm Productions y Darmouth Films, The End of the Line – Un Mundo sin Peces se basa en un libro del periodista de investigación Charles Clover.

Este film, el primero en hablar seriamente sobre el efecto devastador de la sobrepesca, tuvo su premiere mundial en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Sundance, compitiendo en la sección “World Cinema”, en Park City, Utah, EEUU, el 15 de enero de 2009.

The End of the Line – Un Mundo sin Peces nos muestra los efectos de la demanda desmedida de pescado. La película explora la inminente extinción del atún rojo, ocasionada por la creciente demanda occidental de sushi; el impacto en la vida marina que resulta en una gran sobrepoblación de medusas; y las profundas implicaciones de un mundo futuro sin peces, que desembocaría, con toda seguridad, en una hambruna a gran escala.



Durante dos años de rodaje, The End of the Line – Un Mundo sin Peces sigue al infatigable periodista de investigación Charles Clover en sus enfrentamientos con políticos y dueños de restaurantes de renombre a quienes parece importarles poco que el futuro de su profesión esté igualmente en peligro. Lo acompaña uno de sus aliados, Roberto Mielgo, ex pescador ahora dedicado a desenmascarar casos de pesca ilegal.

Rodada en todo el mundo – desde el Estrecho de Gibraltar, pasando por las costas de Senegal y de Alaska, hasta la lonja de pescado de Tokio – con la participación de científicos de primer orden y pescadores locales, The End of the Line – Un Mundo sin Peces es una señal de alarma al mundo.



Imagina un océano sin peces.
Imagina una alimentación sin pescado.
Imagina las consecuencias globales.
Éste será nuestro futuro si no nos detenemos, pensamos y actuamos.


Extractado de mundosinpeces.marvivablog.com




Ver documental online




0 comentarios:

Publicar un comentario

Estamos en...


espainfo.es
estamos en
Directorio de Blog Directorio Webs
Blogs españa
vuelos baratos londres parisBlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Buzzear (ES)

Licencia CC


Licencia de Creative Commons
Rojo casi Negro

Apoyamos a...


Fundación Copyleft

Nuestras estadísticas


días online
entradas
comentarios


Bloguzz

  © Rojo casi Negro Plantilla Werd modificada por Rojo casi Negro 2010

Subir al INICIO