Tres joyas francesas

>> martes, 20 de julio de 2010

El cine de género francés ha experimentado en la última década una gran cantidad de films notables dentro del panorama mundial siendo el referente a tener en cuenta hoy por hoy. Supera con creces en esta última etapa al norteamericano que parece haber caido en desdicha al producir y reproducir siempre lo mismo, ahogandose el mismo en la marea de secuelas y remakes. Si bien y como ejemplo , Saw (2004), logró impactar al público con un concepto aparentemente novedoso, sus secuelas, salvando alguna excepción no han hecho más que repetir la misma tónica consiguiendo un espectador que se mueve más por el morbo que por la calidad cinematográfica o la renovación del género. Por otro lado encontramos al otro gran bastión universal del cine de género, el oriental, que sin llegar a tocar fondo como el americano ha perdido cierto encanto viendo sus fórmulas exprimidas y debilitadas.

Ahora los ojos estan puestos en Francia y cada nueva película es esperada con gran espectación. Y la verdad es que para los amantes del género de momento pocas nos estan defraudando. Paradojicamente este tipo de cine gusta y esta triunfando más fuera de Francia y es en los festivales internacionales donde se las valora mejor y revitaliza.

Este tipo de cine aborda el terror mezclándolo con un gore o splatter renovado que dista de ser el protagonista (en alguna de ellas) de la acción para convertirse en una necesidad visual. Otra de las renovaciones más evidentes es la forma de abordar el slasher (adolescentes, preferiblemente feminas, que mueren a manos de un psicópata, que incluye algun contenido sexual), género iniciado teoricamente con Halloween (1978) de John Carpenter y Viernes 13 (1980) de Sean S. Cunnigham; ahora las mujeres no son tan fáciles de pelar y se resisten activamente convirtiendose más en heroinas que víctimas. También las hay malas malísimas que cuchillo en mano (en el mejor de los casos) no quieren dejar titere con cabeza ocupando un lugar que era trono indescutible del hombre.

En definitiva un soplo de aire fresco no todo lo novedoso que se quisiera pero bastante alejado del tópico que se resiste a morir por el momento en una época donde cuesta ser sorprendido gratamente.



À l' intérieur (2007), Francia
Director: Alexandre Bustillo y Julien Maury
Guión: Alexandre Bustillo
Reparto: Béatrice Dalle, Alysson Paradis...
Ficha IMDB


Sinopsis: Tras un accidente de tráfico una mujer pierde el bebé que esperaba y no logra superar el trauma...

Buen sabor de boca han dejado Alexandre Bustillo y Julien Maury dos directores noveles que se estrenan con esta magnífica producción. Gore, gore y más gore. Una obra magistral mal comparada con Martyrs que no suele gustar al parecer gratuita su violencia. No apta para espectadores sensibles y premamas. A parte de hemoglobina por un tubo tiene una historia detrás bien contada y unas interpretaciones magistrales. La trama bien narrada tiene pocos giros inesperados salvo un apoteosico e inesperado final que te obligará a cerrar los ojos. Gran realidad y crudeza con la que abandona un gore de víscera animal y ketchup.

Julien Maury (explica como surgió la idea para esta pelicula) : "Fue porque una amiga mía estaba embarazada, y yo que soy un tipo morboso (aunque buena persona) me imaginé a modo de cuento de terror qué pasaría si alguien como ella estuviese sola en casa en una fria noche, y un desconocido viniera a visitarla con intenciones aun más atroces que la de asesinarla... Me di cuenta de que la idea era aterradora...verosimilmente aterradora".

Alexandre Bustillo añade : "Pretende ser un cuento de miedo moderno, como esos que se contaban alrededor de las hogueras de los campamentos, pero trasladado al entorno de la ciudad. Por eso hemos tratado de que pareciese todo una leyenda urbana".





Frontière(s) (2007), Francia
Director: Xavier Gens
Guión: Xavier Gens
Reparto: Karina Testa, Smuel Le Bihan, Estelle Lefébure, Aurélien Wiik, David Saracino...
Ficha IMDB



Sinopsis: Cuatro amigos (tres hombres y una mujer) deciden abandonar Francia con dirección a Holanda con un dinero robado para que ella pueda abortar. Haran un alto en el camino en un motel en medio del campo donde sus propietarios los esperan como agua de mayo para saciar sus necesidades...

Recuerda claramente y sin muchos rodeos a La matanza de Texas (1974) de Tobe Hooper e incluso a Hostel con una ambientación sobrecogedora y una atmósfera cargadita de mal rollo. Los actores estan todos magníficos bordando la interpretación y haciendote sufrir de lo lindo. La única pega que le veo es en si la propia historia con la aparición de una familia con unas peculiaridades bastante trilladas ya. Tópicos aparte bien merece la pena verla por el frenesí de su acción que no deja momentos para la relajación. Gran retrato del miedo en estado puro y una evolución de los protagonistas bien definida (si bien al principio son tipos duros, poco a poco se acobardan por narices). Según la web especializada en crítica cinematográfica Rotten Tomatoes la película ha recibido un 65% de críticas favorables, lo que significa un índice bastante alto. Por algo será.








Martyrs (2008), Francia
Director: Pascal Laugier
Guión: Pascal Laugier
Reparto: Morjana Alaoui, Mylène Jampanoï, Catherine Bégin...
Ficha IMDB



Sinopsis: Una niña secuestrada consigue escapar de sus secuestradores y años después vuelve junto a una amiga para vengarse de sus captores aunque las secuelas que arrastra no hacen presagiar nada bueno...

Martyrs es la segunda película del director francés Pascal Laugier. Ganadora del Méliès d' Argent (premio a la mejor película europea de género fantastico) y mejores efectos de maquillaje (Bendit Lestang y Adrien Morot) en el Festival de cine de Sitges 2008 y Méliès d' Or en la edición de este año. después de pasearse por todos los festivales de renombre, de Cannes a Toronto pasando por el Reino Unido, Finlandia, Alemania, Italia, EEUU, Japón, Corea... no ha dejado indiferente a nadie. Aclamada por unos y odiada por otros hasta su guionista y director tiene emociones encontradas sobre ella "Martyrs es un filme enfermizo, difícil de que guste, en ocasiones han aplaudido mi película y me he sentido incómodo". Y es que realmente es un film extremamente duro (violencia muy realista, crueldad extrema y sostenida durante muchos minutos, practicamente toda la película) tanto visualmente como por su mensaje. En Francia se estrenó en salas comerciales estando inicialmente clasificada como X se consiguió rebajar a mayores de 18 y finalmente consiguiendo a mayores de 16. En Estados Unidos se editó directamente en DVD con la clasificación R impuesta por la MPAA (Motion Picture Association of America).


"Hace que Saw parezca Barrio Sesamo". Scoot Weinberg (Fearnet.com)

El País Miedo y asco en Sitges / ...violencia extrema / Vómito y abandonos...

El Periodico Martyrs lleva la violencia extrema a Sitges

0 comentarios:

Publicar un comentario

Estamos en...


espainfo.es
estamos en
Directorio de Blog Directorio Webs
Blogs españa
vuelos baratos londres parisBlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Buzzear (ES)

Licencia CC


Licencia de Creative Commons
Rojo casi Negro

Apoyamos a...


Fundación Copyleft

Nuestras estadísticas


días online
entradas
comentarios


Bloguzz

  © Rojo casi Negro Plantilla Werd modificada por Rojo casi Negro 2010

Subir al INICIO